Actividades

Sin pruebas no hay justicia: el uso probatorio de documentos y archivos en los procesos penales por violaciones a los derechos humanos
“Detrás de una puerta gris estaba toda la verdad” fue una frase utilizada como titular por la prensa argentina el año 1999 cuando se descubrieron los archivos de la Policía de Buenos Aires. Ilustra muy bien la expectativa de poder, de revelación extraordinaria que...

¿Cómplices pasivos o autores activos?: la responsabilidad penal de los civiles por violaciónes a los derechos humanos en el derecho penal internacional y comparado
Presentación del Prof. Dr. Jaime Couso en el marco del III Seminario Internacional Colonia Dignidad: Avanzando hacia la verdad y la Justicia.

“Una memoria común no es posible en sitios como Sachenhausen”
En el marco del IIIº Seminario Internacional Colonia Dignidad: Avanzando hacia la verdad y la justicia, el Prof. Dr. Günter Morsch dictó la conferencia “La construcción de una narrativa histórica en un lugar con pasados difíciles” a partir de su experiencia como director del Memorial de Sachsenhausen, ubicado en el estado federado de Branderburgo.

La persecución de responsabilidades por los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar
La Mesa 1 “La persecución de responsabilidades por los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar” fue moderada por el Dr.Rainer Huhle, Representante del Centro de Derechos Humanos de Nuremberg. El Dr. Huhle inició el panel destacando que...

Programa | III Seminario Internacional Colonia Dignidad: Avanzando hacia la verdad y la justicia
Colonia Dignidad, hoy llamada Villa Baviera, es un asentamiento de colonos alemanes que en 1961 arribaron a Chile liderados por Paul Schäfer, quien en la época era investigado por abuso sexual de menores en Alemania. Desde su instalación en el país, la Colonia se...