Actividades

Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad presenta Archivo Oral testimonial en la Ciudad de Parral
El día sábado 26 de enero de 2019 se realizó en Parral la presentación del Archivo Oral de Colonia Dignidad. La actividad que forma parte del V Encuentro Internacional que organiza la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, reunió una cincuentena de personas relacionadas con el caso Colonia Dignidad y pudo llevarse a cabo gracias al financiamiento de la Fundación Heinrich Bôll Cono Sur

Música de la Resistencia

U. de Chile y Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad presentan Archivo Oral testimonial
Un rescate y visibilización de las memorias de Colonia Dignidad en su condición de ex recinto de detención, tortura y exterminio de la dictadura cívico-militar chilena, en los testimonios de sus propios sobrevivientes, así como las condiciones de vida de los colonos presenta el «Archivo Oral Colonia Dignidad». El proyecto es una iniciativa desarrollada por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de la Comunicación e Imagen, gracias al financiamiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
En el día de ayer, martes 25 de septiembre de 2018, hemos conocido la decisión del Tribunal Superior Regional de Düsseldorf que Harmut Hopp no cumplirá la condena de cárcel impuesta por la justicia chilena, al probarse su complicidad en los crímenes de pedofilia por los cuales el líder de la Colonia Dignidad, Paul Schaffer, murió en la cárcel. Esta decisión nos parece extremadamente grave por dejar impune un criminal que ya había sido condenado en Chile.

Más de un centenar de manifestantes exigieron justicia en Colonia Dignidad
Hasta la bodega de papas de la ex Colonia Dignidad – declarada Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales – llegaron más de un centenar de manifestantes para realizar un acto de conmemoración y homenaje a las víctimas del enclave alemán que fuera encabezado por Paul Schaffer.