Actualidad
Noticias y actividades relacionadas con el quehacer de nuestra asociaciónAsociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad expone ante la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional
El día jueves 19 de agosto de 2021 la “Asociación Por la Memoria y Derechos Humanos Colonia Dignidad” realiza una presentación ante la Subcomisión de Verdad Histórica, Reparación Integral y garantías de no repetición de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención...
Conversatorio sobre Colonia Dignidad en el marco del proceso constituyente
Este martes a las 18:30 horas se realizará el conversatorio sobre Colonia Dignidad en el marco del proceso constituyente. Con la participación del coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, Claudio Nash, y las candidatas y...
La tecnología LiDAR en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas en las últimas dictaduras de Argentina y Chile
El complemento de nuevas tecnologías LiDAR permitirá realizar un peritaje de mayor alcance en Campo de Mayo, centro de detención clandestino ubicado en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en el que alrededor de 5.000 personas habrían permanecido detenidas durante la dictadura argentina. El encuentro fue organizado por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y contó con las intervenciones de dos expertos argentinos, Pablo Llonto, abogado querellante en causas de personas detenidas desaparecidas en el lugar y Luis Fondebrider, fundador del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Declaración por excavaciones y remoción de tierras al interior de la Colonia Dignidad
El 30 de noviembre hemos tomado conocimiento de que en una de las parcelas ubicadas al interior de la Colonia Dignidad, y que actualmente se encuentra protegido en su condición de Monumento Nacional por la Ley 17.288 (Decreto Nº 208 del Ministerio de Educación, 2016), se han realizado trabajos de excavaciones y movimientos de tierra en sectores donde hasta la fecha se ubican las instalaciones de una antigua central de comunicaciones utilizada por el enclave.
La sonrisa de Diana. Homenaje a Diana Arón Svigilsky
Los y las invitamos a que nos acompañen en un nuevo encuentro muy importante para nosotros/as: La sonrisa de Diana, un homenaje para conmemorar a la periodista Diana Arón Svigilsky, de origen judío y miembro del MIR, en la fecha donde se cumplen 46 años de su secuestro por la DINA y posterior desaparición, cuyo nombre llevamos con humildad y profunda sensación de responsabilidad. Este miércoles 18 de noviembre a las 19:00 hrs. vía Zoom