La Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (AMCD) celebra la decisión del Poder Judicial de comenzar diligencias en terrenos de la ex Colonia Dignidad en busca de restos de detenidos desaparecidos, así como documentación enterrada, que contribuirán a un mayor avance en materia de verdad, justicia y memoria en relación con los crímenes de lesa humanidad cometidos por agentes del Estado de Chile en colaboración con los exjerarcas del lugar.
Consideramos positivo que sea el ministro Mario Carroza quien esté a cargo de las diligencias de excavación. Confiamos en que el magistrado conducirá el proceso con transparencia y sensibilidad respecto a las demandas históricas de los sobrevivientes y familiares de detenidos desaparecidos que fueron exterminados en el enclave alemán actualmente conocido como Villa Baviera.
Hacemos un llamado a romper el pacto de silencio y a que las personas y colonos que posean información sobre lo ocurrido en Colonia Dignidad durante la dictadura entreguen su testimonio al ministro Mario Carroza.
Por otra parte, nos preocupa la presión ejercida sobre el testigo dispuesto a colaborar con la justicia, ya que de acuerdo con versiones de prensa, fue amenazado con ser detenido por negarse a volver a dar información que ya en 2010 había proporcionado al ministro Jorge Zepeda, quien la desestimó en su momento.
Tras años de investigación, el ministro Zepeda aún no ha condenado a ningún jerarca de Colonia Dignidad a pena de cárcel efectiva por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Colonia Dignidad.
Las diligencias iniciadas el día de hoy por el ministro Carroza constituyen la iniciativa más importante emprendida en el marco de las investigaciones de los crímenes de Colonia Dignidad en los últimos años. Esperamos que la justicia muestre verdaderos avances y que los hallazgos puedan constituirse en efectivos elementos de prueba para avanzar en verdad y justicia.
Comentarios recientes