Colonia Dignidad, actual Villa Baviera, es un enclave alemán situado en Chile, en un fundo de 16.000 héctareas llamado El Lavadero. Ubicado en la zona precordillerana de Parral, a orillas del río Perquilauquen, en la VII región del Maule, 300 kilometros al sur de la ciudad capital, Santiago.

Desde su instalación en Chile en 1961, la historia de Colonia Dignidad ha estado marcada por el hermetismo y la creación de un sistema de vida represivo, denunciado tanto por los propios colonos, como por chilenos que vivieron la represión política durante la pasada dictadura cívico-militar.

En este sentido, cabe destacar que será precisamente su ubicación geopolítica, alejada de las ciudades principales pero con una organización del poder, lo que le permitió tener marcadas áreas de influencia y control dentro de zonas aledañas y, por algunos pasajes de su historia, del país. Ello, sumado al férreo círculo de protección y poder que fue configurándose en torno a Colonia Dignidad, permitió mantener un sistema de vida criminal y represivo bajo complejo hermetismo e impunidad durante casi 50 años, sin intervención de los estados chileno y alemán.  Asimismo, la construcción de una fachada de sociedad benefactora, afianzada en un hospital y colegio públicos, generó un círculo poderoso de protección y defensa con diversos actores sociales como vecinos de la colonia, políticos, militares, entre otros.